Un programa claro y detallado para transformar la FMTO

Nuestro programa electoral incluye 58 acciones específicas que abordan los problemas estructurales de la FMTO. Desde la transparencia hasta la modernización, pasando por el apoyo a deportistas y clubes, estas propuestas son nuestro compromiso con el cambio.

Programa electoral FMTO

CANDIDATURA D. LUCIO A. GOMEZ

1. Gestión / INTEGRACIÓN INMEDIATA RFEDETO:

Integración e incorporación inmediata a la estructura de la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO (RFEDETO), gracias al acuerdo PERSONAL que hemos llegado con esta, COMPROMISO PERSONAL DE MI CANDIDATURA. Intentando por todos los medios, que los federados no se vean perjudicados por las decisiones personales y arbitrarias del anterior presidente. Lucharemos por no hacer ningún tipo de derrama para atender estos pagos, DEUDA que para el 2025 ascenderá a unos 400.000€ aproximadamente.

2. Gestión / REGRESO EQUIPOS FMTO Y CLUBES A LA RFEDETO

Regreso de los equipos FMTO y los CLUBES a las competiciones nacionales, pudiendo estos a partir de ahora acceder a subvenciones nacionales, por consecución de trofeos y méritos deportivos de sus integrantes. Algunos CLUBES integrantes de nuestra Federación han perdido de forma individual hasta 10.000€ de subvenciones al año, por no estar dentro de la RFEDETO.

3. Gestión / REGRESO INMEDIATO

de cientos de deportistas de todas las modalidades deportivas, que por no tener posibilidades de recibir ayudas en efectivo y no poder competir por CLUBES, podrán integrarse inmediatamente en nuestra federación. Actualmente cientos de deportistas madrileños compiten por federaciones como la aragonesa, gallega, catalana, etc. por no estar integrados y por no recibir ayudas ni dietas en metálico.

4. Presidencia:

El Presidente tendrá la obligación de ser cercano con los Federados, esto será extensible a su junta directiva y creara un departamento de AYUDA AL FEDERADO, donde este se sienta escuchado y respaldado en sus demandas y consultas. NUNCA OLVIDEIS, QUE ESTAMOS POR VOSOTROS Y PARA VOSOTROS

5. Gestión / Las AYUDAS Y SUBVENCIONES

para el nuevo programa deportivo del año 2025, serán pagados por la Federación mediante transferencia o BIZUM a los integrantes del equipo que accedan a ellas por marcas, méritos deportivos o estar integrados en los equipos de la FMTO.

6. Gestión / Eliminación de la cuenta WIRTEX,

y establecer una retribución progresiva a cada federado con cuenta pendiente, mediante transferencia bancaria a los federados, acreedores de saldo positivo en dicha cuenta (entendemos que con el estado de cuentas que nos vamos a encontrar, no podremos retribuir los saldos inmediatamente, ya que el importe al que asciende dicha cuenta es de 100.000€ aproximadamente). Entendemos que esta cuenta es ilegal, ya que en el programa deportivo habla de ayudas y subvenciones en metálico y no en saldos que solo se pueden gastar dentro de la Federación. (la cuenta Wirtex contablemente se debería conceptualizar como una deuda a corto plazo, y estar reflejada como tal en el balance, en la actualidad este importe no aparece en las cuentas presentadas. Y en estos momentos el saldo es de unos 100.000 € aproximadamente).

7. Gestión / Nombrar un NUEVO SECRETARIO GENERAL,

con titulación suficiente para desempeñar las labores de su cargo (cualificación mínima requerida Licenciado en Derecho), el Secretario General es la figura más importante de nuestra Federación, y es el encargado de vigilar que las prácticas económicas, gestión administrativa, federativa y de personal no se pueda implementar mala praxis. Es el Notario de nuestra Federación, el actual SECRETARIO GENERAL, persona que empezó haciendo labores de mantenimiento en el campo, pasó a ser el director de mantenimiento del campo, encargándose de labores mecánicas, nunca administrativas. Fue destituido por el director general, degradándolo a cambiar blancos en las galerías y posteriormente ascendido a Secretario General, debido a la destitución de la persona que ocupaba el cargo y que se negaba a firmar y pagar cosas sin tener conocimiento, control, etc. En la última gala de UFEDEMA, se le ha otorgado un premio en el que la presentadora del evento lee el currículo enviado y dice que ha sido Campeón de España juvenil (La REFEDETO no tiene conocimiento de este logro) y Diplomado por la Universidad de Salamanca (Fuentes de la Universidad nos han comunicado que no consta ningún registro en el que aparezca título alguno a su nombre). El año pasado el premiado fue el actual DIRECTOR GENERAL, ¿Qué pasa en la FMTO? no hay tiradores, entrenadores y árbitros que tengan más méritos deportivos que estas personas, vergonzoso.

8. Gestión / Realizar una AUDITORIA FORENSE,

desde la llegada del presidente actual al cargo, al cargo en el año 2007. (aunque las cuentas y los posibles delitos hayan prescrito.)

9. Gestión / Exigir responsabilidades

en caso de encontrar mala praxis y delitos en la gestión, incluso buscando las reparaciones patrimoniales sufridas por nuestra Federación, a las personas implicadas en apropiación indebida o mala gestión en los recursos de la Federación.

10. Gestión / Crear un PORTAL de TRANSPARENCIA

en la web de la FMTO para la publicación de dicha auditoría, en caso de encontrar anomalías en el manejo de los presupuestos, se realizará la máxima difusión del estado de las cuentas y mantendremos a los federados informados de los pleitos contra las personas implicadas, con una actualización y seguimiento continuo. (NUNCA hemos estado NUNCA implicados en la gestión o aprobación de presupuestos o cuentas, desde mi aparición en mi primera Asamblea, hemos presentado nuestra oposición a las cuentas y auditorias con salvedades, informes sobre las cuentas y auditorias presentadas (con registro en la secretaría y enviadas a la Comunidad de Madrid), que los demás han aprobado sin cuestionar, la mala gestión deportiva y federativa aprobada siempre por todos los miembros de la ASAMBLEA).

11. Gestión / RENEGOCIAR CONTRATO EXAMENES DE VIGILANTES,

este contrato en su totalidad puede representar un incremento muy importante en los ingresos de la FMTO, el monto del contrato puede ascender a más de 300.000€/anuales. El procedimiento sería, Rescisión inmediata del contrato de vigilantes, contrato al que nos han negado siempre el acceso, y que está firmado con una empresa externa que, en la última asamblea celebrada en diciembre del 2023, conseguí que los asambleístas votasen por mayoría, estudiar y analizar la rescisión de citado contrato. Compromiso adquirido por el VICEPRESIDENTE PRIMERO. Dicho estudio no se ha realizado, ya que los asambleístas no han recibido el informe y el contrato sigue en vigor. Los días de exámenes de vigilantes han aumentado, en concreto los meses de octubre y noviembre hemos sufrido 45 días de vigilantes. Las empresas de seguridad pagan por cada examen de vigilante jurado a la empresa intermediaria. Al año por nuestra Federación pasan más de 13.000 vigilantes, ¿Por qué nadie en la asamblea a cuestionado este contrato hasta mi llegada? ¿dónde va el dinero? ¿Quién se beneficia ese contrato? Los ingresos que declara la junta directiva actual por exámenes de Vigilantes en 2023 es de 11.000€ aproximadamente. Contestaremos a todas las preguntas y les pediremos responsabilidades y la restitución de los ingresos que se le han privado a nuestra Federación. Nuestra propuesta será NO RENOVAR el contrato, darle una oportunidad a la empresa concesionaría para que nos restituya el dinero que nos falta y renegociar condiciones. Hemos intentado, tener una entrevista con la empresa concesionaria y nos han negado la posibilidad de tener contacto con nosotros.

12. Gestión / Elaborar un sistema de CONTROL y PROCEDIMIENTOS

para contratación de proveedores, dentro del portal de transparencia y analizar y auditar todas las contrataciones anteriores en costes, tiempo y forma. Exigiremos responsabilidades, a las personas responsables de dichas contrataciones. Y auditaremos las obras realizadas y pagadas, con equipos de peritaje independientes, además auditaremos todas las adquisiciones, equipamientos, munición, uniformidad, etc.

13. Gestión / Elaborar un sistema de CONTROL y PROCEDIMIENTOS

contratación de personal, para evitar contrataciones a dedo y que nuestra Federación se ha convertido en una herramienta para pagar favores, eludir responsabilidades personales con la contratación de amigos, exparejas, etc. como hasta ahora se ha hecho.

14. Gestión / Análisis jurídico

de todos los pleitos, iniciados por esta federación, sobre todo los de reclamaciones de cantidad, como el iniciado contra la anterior TESORERA, conocida por todos como “Rosma”, antigua administrativa y persona de confianza del Presidente y del anterior secretario general Miguel Ángel Vaquero y su junta directiva. La cual está demandada por 50.000 € aproximadamente, y presuntamente se apropió de más de 180.000 €. Apropiación indebida que podremos demostrar una vez estemos dentro de la Federación y pedir la restitución total del dinero presuntamente apropiado de forma no autorizada. Aquí pediremos responsabilidad a toda la junta directiva, por permitir la rebaja del importe de la reclamación, nos consta que tienen conocimiento de todo.

15. Gestión / Análisis jurídico

de la situación del antiguo secretario general, Miguel Ángel Vaquero, recientemente despedido con 63 años, 4000 € mensuales de sueldo, aproximadamente, y presuntamente en poder de un autopréstamo por parte de la Federación, de unos 80.000 €, demostraremos que no hubo tales préstamos y que después de descubrirlo se transformó en préstamo. Este señor ha estado dos años de baja por depresión, y acaba de ser despedido por un acuerdo previo por unos 50.000€ y la condonación de la deuda pendiente. ¿Ustedes indemnizarían a alguien en estas circunstancias? Exigiremos y perseguiremos la restitución de todo, ya que entendemos que ha sido un arreglo para callar bocas.
Asimismo, analizaremos otras situaciones de préstamo, que el actual presidente entendemos que para que los dos personas que están inmersas en los préstamos no incurran en delitos trasformó de forma unilateral, en préstamos, sin pasar por la asamblea.

16. Gestión / Establecer convenios de colaboración

CON TODOS LOS CAMPOS DE TIRO de Madrid, y desarrollar un programa de actividades deportivas por modalidades de tiro. Ayudar y potenciar las especialidades de cada campo de tiro (plato, IPSC, Precisión y Alta precisión), con precios especiales para nuestros federados. Con el fin de darles al mayor apoyo y cobertura posible a nuestros deportistas. ACABAREMOS CON LAS RENCILLAS Y DIFERENCIAS QUE HASTA AHORA HAN GOBERNADO NUESTRA FEDERACIÓN, CREANDO DESDE EL DIA UNO, UNA FEDERACIÓN PARA TODOS LOS DEPORTISTAS MADRILEÑOS Y SUS RESPECTIVOS CLUBES.

17. Gestión / Crear comisiones deportivas

para cada Modalidad, integradas por responsables de campos de tiro, técnicos de cada especialidad y los deportistas más relevantes de las diferentes modalidades. Las comisiones estarán presididas por la dirección deportiva y estas comisiones sólo tratarán aspectos de cada una de las modalidades:

a. Precisión Pistola
b. Precisión Carabina
c. Plato
d. IPSC
e. Avancarga

18. Gestión / La FMTO será la federación

de todos y ayudaremos a los Campos de Tiro de nuestra región, así como a sus Clubes, en la tramitación de ayudas, subvenciones y promoveremos a estos para la celebración de competiciones Nacionales e Internacionales. SEREMOS EL APOYO DE TODOS ELLOS ANTE LAS INSTITUCIONES REGIONALES Y NACIONALES.

19. Gestión / Estableceremos Convenios y Acuerdos

con TODOS los campos de tiro nuestra comunidad, apoyando la especialización en las diferentes modalidades de tiro que desarrollen PLATO, IPSC, etc.

20. Personal instalaciones

Todas las personas que participen en labores de vigilancia de galerías, cambios de bancos tanto en entrenamientos como en competiciones, deberán superar un curso de capacitación.

21. Personal instalaciones:

Todas las personas que trabajen en nuestra federación, aunque sea por unas horas, estarán dadas de alta en Seguridad Social y sus remuneraciones se realizarán por transferencia bancaria o Bizum.

22. Personal instalaciones:

Restituiremos el orden en las instalaciones, así como a los legítimos responsables de las mismas, como el director del campo, limpiando la federación de cargos superfluos que solo sirven para colocar amigos y pagar favores, personales de nuestros dirigentes actuales. Recuperaremos a trabajadores que, por presiones y supuesta mala praxis de sus jefes, están de baja.

23. Personal:

Reduciremos la carga laboral de nuestra federación al mínimo necesario, optimizando al máximo los recursos e implementando sistemas de automatización de procesos, que van a descargar de gestiones burocráticas y nos permitirán optimizar las labores administrativas y de gestión. Actualmente la nómina de nuestra federación es de unos 550.000€/año.

24. Personal:

Eliminaremos el polémico e ilegal cargo del director general, cargo creado por el presidente anterior y que no está aprobado por asamblea, ni en los estatutos de la FMTO. Este señor ha sido contratado, mediante un contrato de alta dirección firmado por el Presidente sin aprobación de la Asamblea General, en dicho contrato especifica que su contratación tiene dedicación exclusiva, exclusividad que jamás ha cumplido ya que por la FMTO sólo pasa unas horas, a la semana. Auditaremos su gestión y en caso de anomalías, le pediremos responsabilidades. Con un presidente que trabaje por y para los federados, no necesitaremos puestos que no aportan nada más que beneficios para los que los ostentan.

25. Instalaciones:

Separación de los campos de formación Nuevos federados y vigilantes, de las galerías de competición y entrenamiento. Para esto, crearemos una zona separada del resto. Con lo que nuestros federados SIEMPRE tendrán a su disposición las galerías para desarrollar su actividad deportiva.

26. Instalaciones:

Modificaremos el sistema de acceso a la FMTO, por tornos de control, que es el sistema más rápido para acceder a las instalaciones, este sistema nos servirá para contabilizar el acceso de terceros y así podremos controlar el número de visitantes en cada momento, e invitados. El sistema actual es inoperativo y no garantiza el control de acceso.

27. Instalaciones:

Reforma y remodelación de la galería de 100 metros, adaptando las instalaciones, cambiando cámaras y monitores. Adaptando nuestra galería para el desarrollo de competiciones nacionales e internacionales. Establecer acuerdos con fincas aledañas para el desarrollo de competiciones F-Class de 300 – 600 y 900 metros. También buscaremos facilitar a nuestros miembros cazadores poder acceder a nuestras instalaciones o a campos de tiro conveniados que puedan acceder con sus rifles de caza para calibrar sus armas.

28. Instalaciones:

Adaptación de todas las instalaciones de la Federación para poder celebrar campeonatos nacionales e internacionales. Con el objetivo de poder celebrar campeonatos de España y ponernos a disposición de la RFEDETO, con todos los campos de nuestra comunidad, potenciando y recuperando la figura de Madrid, como centro neurálgico de nuestra actividad, estableciendo un punto medio de encuentro para todos los tiradores nacionales.

29. Instalaciones:

Remodelación del Bar y terraza de la Federación, se realizará una reforma, adaptando las instalaciones al siglo XXI, eso supondrá establecer unos nuevos criterios de servicio y limpieza. Todo esto se desarrollará juntamente con la actual concesionaria, con la que estableceremos acuerdos beneficiosos para nuestros Federados.

30. Instalaciones:

Terminar con el conflicto con la Universidad y cerrar un contrato a largo plazo para garantizar la tranquilidad de nuestro Federados para el desarrollo de nuestra actividad deportiva.

31. Instalaciones:

Optimización de los recursos actuales, para implantar dentro de nuestras instalaciones energías renovables y sostenibles, con el fin de reducir nuestra huella de carbono y producir un beneficio a nuestras arcas.

32. Instalaciones:

Ampliar horarios de cierre, sobre todo de las galerías de aire, así como abrir todos los días del año, excepto las fiestas nacionales.

33. Formación:

Creación de un programa de tecnificación y psicología para todos los tiradores, en especial los de alto nivel, que por sus logros deportivos y dedicación tendrían acceso a este programa. Este programa de tecnificación y psicología es para todos los tiradores, independientemente de la modalidad precisión, plato, IPSC, etc. que por marcas y méritos sean merecedores de ello.

34. Formación:

Creación de un programa de entrenamiento deportivo exclusivo para el tiro, con un seguimiento continuo por parte de un istructor titulado. La preparación física es fundamental. Adaptaremos el gimnasio con herramientas y maquinaria específica para preparar a nuestros deportistas para el desarrollo de nuestro deporte.

35. Formación:

Creación de una escuela específica para jóvenes promesas, dirigida por especialistas en cada una de las modalidades de Tiro. Además, desarrollaremos programas conjuntos con la RFEDETO, para estimular a nuestros deportistas con jornadas de entrenamiento en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Joaquín Blume y que compartan experiencias con los usuarios de estas instalaciones deportistas, preparadores, psicólogos, etc.

36. Entrenamientos particulares a través de FMTO:

La Federación creará un fichero de todos los entrenadores con licencia activa y enviará una comunicación a cada uno de ellos informándoles de las normas de que regirán las clases impartidas por estos en la FMTO. Así mismo, se les pedirá su disponibilidad para impartir clases aleatorias, a federados que tramiten las mismas a través de la FMTO, esta rotación será correlativa, salvo que el tirador exija un entrenador específico. Intentaremos que todos los entrenadores que deseen impartir clases puedan desarrollar la actividad, lo máximo posible, evitando acciones monopolísticas como ocurre ahora.

37. Entrenamientos de deportistas de élite y miembros de equipos federativos:

Tendrán prioridad sobre las galerías, a la hora de utilizar las máquinas. En el caso de los deportistas que necesiten utilización de blancos electrónicos o específicos para su modalidad, pediremos sus programas de entrenamiento, para priorizar su uso por parte de estos.

38. Entrenamientos equipos de clubes:

Tendrán preferencias y pediremos aviso con antelación para efectuar la reserva de puestos, por parte del club.

39. Federados: La Federación ayudará a todos los tiradores,

que participen en competiciones nacionales e internacionales, a realizar los trámites de transporte de armas y munición, sin coste para el federado, exceptuando las tasas oficiales de la Guardia Civil, si las hubiere.

40. Federados: Elaboración de un programa de munición,

específica a criterio de cada tirador. Este programa de munición, solo se podrá acceder para tiradores de marca A. La munición siempre será abonada por el tirador, y estará en depósito en la Federación para entrenamientos y competiciones, de cada tirador.
Así mismo, estableceremos acuerdos con los representantes de las marcas de munición, para poder viajar a fabrica a probar lotes de munición y seleccionar en fábrica o almacén, los lotes. Que estarán depositados en la Federación para cada deportista, siempre abonados previamente por el tirador. Salvo los tiradores que por nivel y méritos tengan ayudas de munición. Estos programas estarán disponibles para todas las modalidades deportivas del tiro y estamentos.

41. Federados:

Los deportistas que entren en programas de entrenamiento y subvención con la RFEDETO y sean beneficiados con munición gratuita por parte de esta, podrán depositar dicha munición en el armero de la FMTO, y estará a su disposición sin coste. Cada tirador enviará un mensaje al servicio de campo, solicitando la munición para el entrenamiento diario, el día anterior a este.

42. Federados: Establecer un programa

de ayudas conjunto con la RFEDETO, para fomentar y potenciar la calidad de nuestros tiradores internacionales. Los tiradores internacionales tendrán derecho a ayudas en munición y becas, siempre que los méritos deportivos lo respalden.

43. Federados: Todos los tiradores

que compitan a nivel nacional tendrán derecho a una equipación completa (chándal y polo) de nuestra Federación, aunque no formen equipo. Para fomentar la presencia y notoriedad de esta. Así como plato e IPSC. En estos casos, la equipación será la específica de su modalidad.

44. Federados: Desplazamientos y dietas:

Utilización de los vehículos de la Federación, para los desplazamientos a competiciones por parte de los federados. Asimismo, estableceremos acuerdos con hoteles y residencias para conseguir mejores ofertas para nuestros federados. Pudiendo abonarse los gastos de residencia por parte de la Federación, directamente a los establecimientos. Las dietas, serán abonadas por la federación con antelación a la competición o bien al regreso de esta.

45. Federados y CLUBES:

Estableceremos un sistema de publicación y ayudas a la tramitación de SUBVENCIONES y ayudas, nacionales y autonómicas para facilitar el acceso los CLUBES y deportistas, sin coste alguno para estos, salvo tasas si las hubiere.

46. Deportiva: Creación de una liga

regional de CLUBES, en cada una de las modalidades deportivas. Propondremos la creación de una FINAL de la liga de Clubes Nacional, con la colaboración de la RFEDETO, donde los dos clubes campeones de cada comunidad representaran a su comunidad en esa final, desarrollada en 3 o 4 días.

47. Árbitros: Restitución del Comité

de árbitros que será total y absolutamente independiente, para lo que propondré la formación de un comité, tal y como marcan los estatutos de la FMTO, que constará de un presidente, vocales y un secretario.

48. Árbitros: Los árbitros serán designados

por el comité antes del último fin de semana de cada mes para las actuaciones del mes siguiente, se enviará un cuadrante con todos los arbitrajes del mes en el que constará el día y la competición/es para la que cada uno es designado, se designará 1 o 2 reservas, según las necesidades que, que serán incluidos en las designaciones de la siguiente semana.

49. Árbitros: Se establecerá un sistema

de rotación por sorteo, donde todos los árbitros miembros de la FMTO, con licencia en vigor, se pueden apuntar a primeros del año. El sistema de rotación será aleatorio, intentando que todos los miembros puedan tener al menos un arbitraje anual, además los jefes de galería emitirán un informe valorando, los conocimientos y aptitudes de los nuevos miembros.

50. Árbitros: Se establecerán seminarios

de actualización, donde se comunicarán los cambios legislativos y se les harán llegar a todos los árbitros que estén apuntados en la lista anual de arbitraje. Las nuevas incorporaciones, no podrán acceder a esta lista hasta el año que viene, si bien pueden apuntarse como voluntarios para ayudar y observar, siempre bajo la supervisión de los jefes de galería y de los árbitros, que emitirán informes de los miembros que se apunten. Estos voluntarios no serán remunerados por su labor de aprendizaje y perfeccionamiento, si bien acuden a más de 20 arbitrajes y son evaluados correctamente por sus supervisores, pueden obtener puntos para reducir su cuota de licencia del año siguiente.

51. Árbitros: Los árbitros-jefes

de galería que desempeñen por 5 veces o más, este desempeño se les bonificará íntegramente la licencia anual de árbitros, del año siguiente.

52. Árbitros: Los árbitros que desempeñen

la labor de arbitraje por 10 veces o más, se les bonificará íntegramente la licencia de árbitro al siguiente año.

53. Árbitros: Los miembros del jurado

y jefes de galería que lo sean por más de 10 veces durante el mismo año, se les bonificará cualquier certificado que necesiten para renovación de la licencia de armas, en caso de no necesitar certificados o trámites administrativos de nuestra federación, se les incrementaran en 5€, las 4 intervenciones que tengan después de las 10.

54. Árbitros: Las compensaciones por arbitrar

seguirán la siguiente norma: Por una tirada complementaria se recibirá una compensación 50€, si la tirada es normal se recibirá una compensación de 60€, con independencia de si es sábado o domingo, consecuentemente con eso no se pagará indemnización por la comida, las tiradas de los domingos tendrán una compensación de 15€ por cada hora o fracción que supere las 15 horas de la tarde.

55. Árbitros: Las compensaciones por los arbitrajes

se cobrarán en efectivo, por transferencia o Bizum. Debemos tener en cuenta que actualmente el manejo de efectivo es cada vez menor y en aras de una mayor transparencia las autoridades persiguen estos pagos, con lo que el abono cada vez más común será la transferencia o bizum.

56. Árbitros: Los árbitros actuarán en las competiciones

según sus conocimientos, capacidades e interés, procurando que su desarrollo como tales sea el mejor posible y siempre con el espíritu de ayudar a los deportistas, en el cumplimiento de las normas y desarrollo de la actividad.

57. Marketing y patrocinios: Desarrollar un programa de marketing y patrocinios,

con empresas de todos los ámbitos, siempre con la sana intención de promover nuestro deporte desde nuestros valores de amistad, compañerismo y no violencia.

58. Marketing: Mayor presencia de la FMTO en redes sociales,

Ferias y eventos del sector, con el objeto de mostrar las bondades de nuestro deporte y así estimular la práctica de este. Buscar colaboraciones con agencias de noticias, para incrementar la presencia de nuestros logros deportivos en radio y televisión. Promocionando así tanto nuestro deporte y a los deportistas que consiguen éxitos nacionales e internacionales, sin que esto suponga un gasto para la FMTO.